Congreso Iberoamericano de Inclusión Educativa con tecnologías Emergentes
Dentro del evento se han establecido las 3 modalidades de presentación que se detallan seguidamente.
Artículo
Recoge las experiencias y/o propuestas investigativas relacionadas a la informática educativa especial. Los artículos se organizan en 2 categorías:
- Académico: tiene una orientación más técnica, con un mayor énfasis en aspectos como la implementación, resultados obtenidos, estado del arte, etc.
- Aplicación/Experiencias en educación especial:
Los artículos se agrupan de acuerdo a su extensión en 2 opciones:
- Completo (Full paper): con una extensión máxima de 8 páginas (aproximadamente 5.000 palabras).
- Corto (Short paper): con una extensión máxima de 4 páginas (aproximadamente 2.500 palabras).
Observaciones: Es importante considerar que los artículos enviados al 12vo. CIIEE no deben haber sido presentados en otros congresos o revistas, deben contener material nuevo (menos del 30% de reutilización de contenidos trabajos previos) y deben hacer un correcto uso de las normas de citación.
Póster
Es una representación gráfica en papel (tamaño 90x120 cm) de una investigación o experiencia. Debe contener: título, autores, introducción, metodología, resultados obtenidos en la fase experimental y conclusiones. Se expondrán en la entrada del Aula magna y la organización facilita el soporte material donde pegar los pósteres. Los interesados deben, antes del 1 de febrero 2017, cumplimentar este formulario: